Desempeñarnos dentro de una organización requiere de habilidades y competencias humanas que no se aprenden necesariamente en la universidad, ya que el contexto de aprendizaje universitario y el de una organización real son muy diferentes…
¿Qué es el pensamiento analítico?
¿Conoces el pensamiento analítico? Seguro que lo utilizas en el día a día más de lo que piensas… En este artículo explicaremos qué es el pensamiento analítico, para qué sirve, cómo se usa y sus características.
Tutor virtual y una nueva realidad educativa
El tutor virtual es una persona calificada que se convierte en uno de los recursos del elearning para cada discente y para el proceso en general, su rol es de integrador del conocimiento…
La psicología positiva: Un nueva forma de abordar al ser humano
Cuando se asume la psicología positiva en las organizaciones, entonces se procura el bienestar integral de las personas y de los grupos, optimizando las condiciones de salud, propiciando un ambiente agradable que impacte positivamente en el estado psicosocial del individuo.
Gestionar el conocimiento es pensar en el futuro de las organizaciones
Sin importar la longevidad de la vida organizacional, en las empresas se generan a diario conocimientos que son el fruto de las buenas prácticas, y que posiblemente, cuentan con la intervención oportuna del talento humano para que sucedan. Sin embargo, en el tiempo y por diferentes causas, la permanencia de ese conocimiento, se ve amenazada.